La formación registra una moción en el Ayuntamiento para promover charlas y exposiciones en los centros escolares del municipio.
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha presentado una moción para impulsar actividades educativas que recuerden a las víctimas del terrorismo de ETA y GRAPO. La propuesta, registrada por el concejal Carlos Chinchilla, plantea la realización de charlas, exposiciones y conferencias en colaboración con asociaciones de víctimas.
Según explica VOX, el objetivo es “transmitir a los jóvenes la verdad sobre las organizaciones antifascistas que sembraron el terror en España durante décadas”. Chinchilla lamenta el “desconocimiento” existente entre los jóvenes sobre este periodo, citando un estudio de GAD3 que señala que más del 60% de los españoles de entre 18 y 34 años no saben quiénes fueron Ortega Lara o Miguel Ángel Blanco.
En su comunicado, el edil sostiene que “este desconocimiento no es casual, sino el resultado de una estrategia política que pretende blanquear el pasado criminal de quienes hoy se presentan como socios del Gobierno”. Además, recuerda que tanto ETA como GRAPO “utilizaron la etiqueta de antifascismo como pretexto ideológico para justificar asesinatos, secuestros y atentados”.
Cabe recordar que, en el caso de ETA, la organización se definió históricamente como un grupo nacionalista vasco e independentista, con una base ideológica que combinaba el marxismo con el objetivo de lograr la independencia del País Vasco. Su actividad terrorista, especialmente entre los años setenta y noventa, causó más de 850 víctimas mortales en España.
Contexto y debate
La propuesta de VOX se enmarca en el debate sobre cómo abordar la memoria del terrorismo en las aulas. En los últimos años, distintas asociaciones de víctimas han reclamado una mayor presencia educativa sobre este tema, mientras que expertos en memoria histórica subrayan la importancia de ofrecer una visión completa y contextualizada del periodo, que incluya todas las formas de violencia política sufridas en España.
Desde distintos ámbitos educativos se insiste en la necesidad de tratar estos contenidos desde un enfoque pedagógico y no partidista, con el fin de transmitir a las nuevas generaciones una comprensión rigurosa de la historia reciente del país.
VOX, por su parte, defiende que su iniciativa busca “preservar la memoria de las víctimas” y “reconocer su dolor frente al olvido”.






