VOX ha presentado una serie de enmiendas a los presupuestos de la Junta de Andalucía, centradas en la sanidad, la educación y la movilidad. Carlos Chinchilla, portavoz de VOX en el municipio, ha señalado que las propuestas son una respuesta directa a las necesidades de una comunidad en crecimiento que sigue enfrentando carencias importantes en sus infraestructuras y servicios básicos.
Mejora del sistema sanitario local: una necesidad apremiante
Uno de los puntos centrales de las enmiendas es la solicitud de un nuevo centro de salud en La Cala del Moral, una localidad que cuenta con más de 18,000 habitantes. «Rincón de la Victoria necesita ya un nuevo centro de salud. Son años de promesas incumplidas», ha declarado Chinchilla. Según el portavoz de VOX, el consultorio actual en La Cala del Moral no es suficiente para cubrir la demanda sanitaria de la zona. La conversión de este consultorio en un centro de salud completo, que incluya servicios de urgencias, es una de las prioridades para VOX.
Además, Chinchilla ha denunciado la escasez de unidades de emergencia en el municipio, que cuenta con apenas dos ambulancias para una población que ha crecido considerablemente en los últimos años. «Cuando teníamos la mitad de habitantes, había dos UVIs móviles. Ahora, con el doble de personas, seguimos igual. Rincón de la Victoria necesita más ambulancias para responder adecuadamente a las emergencias», ha enfatizado.
Conexión con el metro y mejora del transporte interurbano
La movilidad es otra área clave en las demandas de VOX para Rincón de la Victoria. En sus enmiendas, el partido incluye el inicio de un estudio técnico para evaluar la posibilidad de conectar el municipio con el metro de Málaga, una iniciativa que, según Chinchilla, ha sido prometida por los gobiernos de PP y PSOE sin llegar a materializarse. «Es una reivindicación histórica que daría solución a los graves problemas de transporte que sufrimos», señaló el portavoz, subrayando la importancia de esta conexión para aliviar la congestión y mejorar la accesibilidad de la población.
Asimismo, VOX ha instado a la renovación del contrato de transporte metropolitano de Málaga, el cual lleva años caducado, para aumentar la frecuencia de los autobuses y mejorar el servicio. «Este convenio caducado es la causa de muchas de nuestras deficiencias actuales en el transporte», ha afirmado Chinchilla, añadiendo que la mejora en la frecuencia y disponibilidad de autobuses contribuiría a una mejor movilidad en el área metropolitana.
Crecimiento educativo: el quinto instituto en Parque Victoria
En el ámbito educativo, VOX ha solicitado la construcción de un nuevo instituto en Parque Victoria, argumentando que el aumento de la población juvenil requiere de más centros educativos en la zona. Los terrenos ya han sido cedidos, y según Chinchilla, solo falta la «voluntad política» para que esta infraestructura se haga realidad.
Protección ambiental: construcción de la depuradora de Moclinejo
Finalmente, en materia medioambiental, VOX ha incluido en sus enmiendas la construcción de la depuradora de Moclinejo, una instalación que consideran crucial para evitar el vertido de aguas residuales en las playas de Rincón de la Victoria. «Es fundamental poner en marcha esta depuradora para evitar los vertidos que dañan el entorno y ponen en riesgo la salud de nuestros vecinos y visitantes», concluyó el concejal.
Con estas propuestas, VOX espera que la Junta de Andalucía tome medidas concretas para abordar las necesidades de un municipio que sigue creciendo y enfrentando desafíos en sus servicios básicos.