La gestión económica del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha desatado una nueva polémica tras las acusaciones vertidas por el grupo político Por Mi Pueblo, que denuncia una subida generalizada de impuestos y tasas municipales por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, al que acusan de “castigar a los vecinos para subirse los sueldos”.
Según la denuncia pública realizada por esta formación local, el actual gobierno municipal, respaldado por una mayoría absoluta, habría eliminado una bonificación del 95% vigente entre 2018 y 2024. Esta medida fiscal, fruto de un acuerdo político anterior en el que participó Por Mi Pueblo, aliviaba considerablemente la carga impositiva de muchos ciudadanos. Su supresión habría supuesto, según sus estimaciones, un incremento directo del 16% en los impuestos locales.
Las críticas no se detienen ahí. Por Mi Pueblo enumera una serie de subidas que afectan tanto a familias como a pequeños empresarios:
Nueva tasa de basura, que también impacta a negocios locales.
Incremento del impuesto por ocupación de vía pública, que afecta especialmente a bares y restaurantes. Como ejemplo, mencionan que un establecimiento que antes pagaba 350 euros por cuatro mesas, ahora debe abonar 1.600 euros.
Aumento de la tasa de vados de aparcamiento, encareciendo el uso de garajes privados.
Subida de precios del alcantarillado y del consumo de agua, lo que repercute directamente en los gastos cotidianos de los hogares.
Para Por Mi Pueblo, estas decisiones responden a una prioridad “clara y lamentable”: la mejora de las condiciones salariales de los propios miembros del gobierno local. “¿Dónde va ese dinero? A subirse los sueldos ellos mismos”, denuncian en su comunicado, acusando al PP de haber roto sus promesas electorales.
Desde la formación también se hace hincapié en el sentimiento de “traición” que, según ellos, recorre a buena parte del electorado. “Nos duele profundamente que jueguen así con la confianza de la gente”, afirman, prometiendo seguir fiscalizando cada decisión y denunciar públicamente lo que consideran “abusos, traiciones e injusticias”.
Hasta el momento, el equipo de gobierno del PP no ha emitido una respuesta oficial a estas acusaciones, aunque se espera que la polémica sea abordada en los próximos plenos municipales.