En recientes declaraciones por el portavoz de Por Mí Pueblo, José María Gómez, conocido como ‘Pepín’, concejal de Rincón de Victoria, ha lanzado graves acusaciones contra el equipo de gobierno local, encabezado por el alcalde, Francisco Salado y el primer teniente de alcalde, Borja Ortiz. En sus declaraciones, Gómez ‘denunció’ la compra de cientos de miles de mascarillas supuestamente innecesarias, realizadas, según él, fuera del contexto de la crisis sanitaria por COVID-19.
Gómez explicó que lleva más de diez meses preguntando en los plenos municipales sobre esta adquisición. Según su relato, la administración local habría adquirido aproximadamente 340,000 mascarillas después de que la emergencia sanitaria comenzara a remitir en 2021. Las justificaciones ofrecidas por el equipo de gobierno, según Gómez, se basan en la posibilidad de que pudieran ser necesarias «por si acaso». Sin embargo, el concejal sostiene que este tipo de compras no están justificadas en una administración pública, ya que deben estar respaldadas por las necesidades reales y reflejadas en los presupuestos municipales.
«Un gasto innecesario y oculto»
Durante su intervención, Gómez mostró fotografías de las cajas de mascarillas, las cuales, según asegura, estaban guardadas «bajo llave» para evitar que se conociera su existencia. Esto, a su juicio, demuestra la falta de transparencia en el proceso de adquisición.
El concejal explicó además que las facturas entregadas como respuesta a sus preguntas en los plenos corresponden a compras realizadas antes de la pandemia, destinadas a áreas laborales como los servicios operativos, donde se necesitan mascarillas para trabajos relacionados con el polvo, materiales tóxicos o riesgos sanitarios. Sin embargo, Gómez argumenta que esta explicación no justifica la cantidad adquirida tras el fin de la emergencia sanitaria.
Acciones legales en curso
Ante la falta de respuestas satisfactorias, Gómez afirmó que ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil, la cual está siendo investigada por los tribunales. También ha solicitado un informe al secretario general del ayuntamiento para evaluar la legalidad de esta compra.
Contexto
La adquisición de mascarillas en grandes cantidades fue una práctica común durante los picos más altos de la pandemia, pero casos como este, en los que las compras se realizaron fuera de contexto, han encendido las alarmas sobre la gestión de recursos públicos y la falta de transparencia en algunos gobiernos locales.
Se espera que las investigaciones judiciales arrojen luz sobre esta polémica y aclaren si hubo irregularidades en el proceso de adquisición.