La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha lanzado la campaña «No es cosa de niñ@s» para combatir el acoso escolar. Esta iniciativa, en coincidencia con el Día Internacional contra el Acoso Escolar el 2 de mayo, busca sensibilizar y prevenir este grave problema que afecta a la población infantil y juvenil.
La concejala del área, Olga Cervantes, destaca la importancia de involucrar a todos los actores sociales para erradicar el bullying: «Acabar con el acoso escolar es responsabilidad de todos y requiere un compromiso conjunto de instituciones, profesionales, docentes y familias».
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, enfatiza el compromiso del Gobierno municipal en la lucha contra el acoso escolar, con la participación activa de diversas áreas y la comunidad educativa.
En el marco de esta campaña, se implementará el proyecto de mediación educativa «commediación» en los alumnos de 6º de Primaria de los centros educativos del municipio. Esta medida surge tras la celebración de la primera mesa de trabajo contra el acoso escolar, donde se decidió abordar esta problemática de manera integral.
El proyecto de mediación educativa, dirigido por la psicóloga Eva Cabra, lleva tres años en funcionamiento en los institutos locales, obteniendo resultados positivos en la prevención y gestión de conflictos.
Según la concejala, los principales desafíos identificados en la comunidad escolar son la falta de respeto normalizada y las burlas anónimas en el entorno digital. El acoso escolar tiene consecuencias graves en la salud física, mental y social de los afectados, por lo que es fundamental abordarlo de manera eficaz.
La próxima mesa de trabajo contra el acoso escolar se celebrará a finales de mayo, reafirmando el compromiso continuo del municipio en la protección y bienestar de sus estudiantes.