El PSOE de Rincón de la Victoria denuncia que la subida de tasas deportivas es injusta y carece de justificación social

Raiola Networks

El PSOE rechaza la subida de tasas deportivas: “El deporte es un derecho, no un lujo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Antonio Sánchez Fernández, ha presentado alegaciones a la aprobación inicial de la nueva Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por servicios de instalaciones deportivas, piscinas y actividades del APAL Deportes.

Los socialistas consideran que la propuesta es “jurídicamente deficiente, económicamente insostenible y socialmente injusta”, ya que incrementa los precios para los usuarios sin resolver el déficit estructural del organismo.

Principales críticas del PSOE

Falta de justificación económico-financiera: los ingresos previstos (630.000 €) apenas cubren el 58 % de los costes del servicio (1.080.000 €).

Déficit estructural del APAL Deportes: pese a la subida de tasas, el déficit anual superará el millón de euros, lo que demuestra que el problema es de gestión, no de tarifas.

Impacto social negativo: el aumento de precios puede limitar el acceso al deporte de familias con rentas medias-bajas, jóvenes y mayores, incumpliendo el mandato constitucional y la Ley del Deporte de Andalucía.

Desviación del principio de equidad: los usuarios soportan el coste mientras parte de los beneficios (555.000 €) se concentran en clubes privados sin retorno suficiente al Ayuntamiento.

Propuestas socialistas

El Grupo Municipal Socialista plantea una serie de medidas alternativas para garantizar un modelo deportivo sostenible y justo:

Elaborar un estudio económico-financiero completo con desglose de ingresos y costes.

Revisar el modelo de gestión de las Escuelas Deportivas, estudiando la asunción directa o un sistema de cánones proporcionales a los beneficios de los clubes.

Aplicar criterios de progresividad fiscal, moderando los incrementos y ampliando las bonificaciones a familias con rentas bajas, monoparentales, personas con discapacidad, jóvenes y residentes empadronados.

Aprobar un Plan de sostenibilidad financiera plurianual que combine aportaciones presupuestarias municipales con medidas de eficiencia, en lugar de cargar todo el peso en los usuarios.

“El deporte es un derecho, no un lujo. No podemos permitir que la falta de gestión se traduzca en más barreras económicas para quienes más lo necesitan. Rincón de la Victoria merece un modelo deportivo inclusivo y sostenible”, ha afirmado Sánchez.

Comparte este post:

Noticias relacionadas

Join Our Newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad