El portavoz Socialista cuestiona la viabilidad de los presupuestos municipales

Raiola Networks

En la sesión de aprobación inicial de los presupuestos municipales, el portavoz socialista Antonio Sánchez presentó una valoración crítica de las cuentas propuestas por el equipo de gobierno del Partido Popular, calificándolas de «imprudentes» y «desconectadas de la realidad». Sánchez argumentó que el aumento proyectado en los ingresos municipales, estimado en un 3,47% respecto al año anterior, recae principalmente sobre ciudadanos y empresarios.

Análisis de las principales cifras

El presupuesto estima ingresos totales de 57.247.240 euros, un incremento de 1.900.000 euros respecto a 2024. Según Sánchez, este aumento se fundamenta en:

Subida de tasas municipales: Crecimiento del 19,02%, con un alza destacada del 250% en la tasa de ocupación de vía pública, lo que afectará directamente a bares y pequeños negocios.

Transferencias corrientes: Incremento del 7% (1.290.000 euros), procedente principalmente del sistema de Participación en los Ingresos del Estado (PIB).

Ingresos patrimoniales: Aumento del 53%, con 400.000 euros adicionales, aunque sin especificar la fuente de estos ingresos.

Críticas al modelo presupuestario

Sánchez cuestionó la sostenibilidad y el impacto social del plan fiscal propuesto. Afirmó que gran parte del incremento en los ingresos proviene del bolsillo de los ciudadanos y el tejido empresarial local, quienes ya enfrentan presiones económicas significativas.

Particularmente crítico se mostró con el efecto que tendrá en la hostelería la subida de tasas por ocupación de vía pública. Según el portavoz, estas medidas carecen de sensibilidad hacia los sectores más afectados.

Posicionamiento del grupo socialista

El grupo socialista aboga por unas cuentas municipales «más equilibradas y justas», que prioricen el bienestar de los ciudadanos y el apoyo al tejido empresarial. Sánchez concluyó afirmando que el modelo presupuestario presentado no refleja prudencia ni realismo, y reiteró el compromiso de su partido de defender unas políticas económicas más inclusivas y sostenibles.

Este debate marca el inicio de un análisis más profundo sobre el impacto de los presupuestos en la economía local y los sectores más vulnerables.

Comparte este post:

Noticias relacionadas

Join Our Newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad