El grupo político Con Rincón ha emitido duras críticas al equipo de gobierno del alcalde Francisco Salado, a raíz de la presentación de los presupuestos municipales para 2025. Según la oposición, la gestión actual beneficia a empresas privadas en perjuicio de los ciudadanos y los trabajadores públicos, destacando la falta de transparencia y control en áreas esenciales como limpieza, cementerios, fiscalización y seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana: gasto desproporcionado sin resultados
Con Rincón denuncia que el 100% de los turnos de los agentes de seguridad se realizan en horas de refuerzo extraordinario, lo que ha disparado el gasto público en seguridad sin resultados positivos. A pesar del aumento del presupuesto, los robos siguen incrementándose, generando una mayor sensación de inseguridad entre la ciudadanía.
«Se ha duplicado el gasto en seguridad, pero la falta de organización en los turnos y recursos humanos impide resultados efectivos», aseguran desde el grupo político.
Privatización del servicio de limpieza: más caro y menos eficiente
Desde 2022, el servicio de limpieza urbana fue privatizado, una decisión que ha tenido graves consecuencias económicas. Con Rincón subraya que el coste actual es 500.000 euros anuales mayor en comparación con cuando el servicio era gestionado por una empresa mixta. Este incremento fue aprobado en el último pleno municipal, pese a las advertencias de la oposición.
Además, el Ayuntamiento vendió a una empresa privada 42 vehículos públicos por un valor de 139.000 euros, declarados como «no utilizables». Sin embargo, Calderón denuncia que algunos de esos vehículos siguen en funcionamiento, lo que pone en entredicho la transparencia de la operación.
«El aumento de costes y la venta de recursos públicos solo benefician a empresas privadas, mientras los ciudadanos pagan las consecuencias», recalca la oposición.
Cementerios: servicios más caros y de menor calidad
Otro de los servicios afectados por la privatización es la gestión de los cementerios municipales. Según el grupo Con Rincón, la decisión de trasladar este servicio a una empresa privada ha supuesto un incremento de 60.000 euros anuales en los costes de gestión, sin que la calidad del servicio haya mejorado. De hecho, la portavoz califica la gestión actual como deficiente y denuncia la falta de planificación.
Fiscalización: ausencia de control y rendición de cuentas
El grupo político critica la falta de fiscalización sobre los contratos públicos, afirmando que no existe un seguimiento adecuado de los servicios gestionados por empresas privadas. Esta falta de control permite que dichas empresas se enriquezcan a costa de trabajadores y ciudadanos, mientras los servicios ofrecidos son cada vez más deficitarios.
«¿Por qué está el Partido Popular del lado de las empresas y no de los trabajadores? ¿Por qué está del lado de las privatizaciones y no de la ciudadanía?», cuestiona Con Rincón, insistiendo en la necesidad de priorizar los intereses públicos frente a los privados.
Eliminación de la bonificación del IBI y penalización a familias
La oposición también denuncia la eliminación de la bonificación del 18% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), una medida que afecta directamente a las familias empadronadas y que contradice las promesas de reducir la carga fiscal. Esta decisión incrementará notablemente los recibos del IBI en 2025, según Calderón.
Falta de cumplimiento en los pagos a proveedores
La oposición ha señalado el retraso en los pagos a proveedores, incumpliendo los plazos legales de 30 días establecidos por el Ministerio de Hacienda. Según los datos del grupo Con Rincón, en dos de los tres trimestres de 2024, el Ayuntamiento no ha cumplido con los plazos, lo que genera graves perjuicios económicos a empresas y autónomos locales.
Incremento de la deuda municipal
Con Rincón ha criticado que, pese a las promesas del equipo de gobierno de reducir la deuda municipal, esta ha aumentado en 10 millones de euros desde la moción de censura de 2017. La cifra actual asciende a 75,1 millones de euros, reflejando, según la oposición, una falta de control en el gasto público.
Llamado al debate y a la transparencia
El grupo político liderado por Calderón ha anunciado que llevará estas denuncias al próximo pleno municipal, donde presentarán datos concretos para refutar las declaraciones del equipo de gobierno y exigir mayor transparencia y rendición de cuentas.
«Es inadmisible que se utilice el dinero público para favorecer intereses privados. No permitiremos que se siga engañando a la ciudadanía con discursos alejados de la realidad», concluyen desde Con Rincón.