Carlos Chinchilla critica los presupuestos municipales de 2025: «Suben la deuda, bajan la inversión y todo a costa del bolsillo de los vecinos»

Raiola Networks

El portavoz Carlos Chinchilla ha lanzado duras críticas contra los presupuestos municipales aprobados inicialmente para el año 2025, señalando que estas cuentas representan un incremento alarmante de la deuda pública hasta alcanzar los 75 millones de euros, acompañado de una disminución significativa en la inversión en proyectos esenciales para el municipio. Según Chinchilla, esta estrategia financiera se sostiene sobre un aumento de impuestos y tasas que perjudica directamente a los ciudadanos.

 

“En 2025, cada vecino pagará 4 euros de deuda e intereses por cada euro que se invierta desde el Ayuntamiento”, advirtió Chinchilla, quien acusó al equipo de gobierno de recurrir constantemente a los bolsillos de la ciudadanía para compensar una supuesta falta de planificación y responsabilidad fiscal.

 

Subida del IBI y falta de estabilidad presupuestaria

 

El político no se limitó a señalar el impacto en los impuestos, sino que también puso en duda la credibilidad de los presupuestos, destacando una supuesta “estabilidad presupuestaria ficticia”. Según Chinchilla, existe una gran brecha entre lo planificado y lo ejecutado, citando como ejemplo el presupuesto de 2023, en el que se observó una desviación del 267% entre las previsiones y la liquidación final. “Así de bien se presupuesta”, ironizó.

 

Además, denunció que el equipo de gobierno habría abandonado la responsabilidad fiscal durante los años en que estuvieron suspendidas las reglas fiscales, lo que, a su juicio, ha agravado la situación actual.

 

Inversión en caída y deuda descontrolada

 

Chinchilla alertó de que la deuda municipal sigue en aumento, mientras que las inversiones en proyectos clave para el desarrollo del municipio se reducen. “Son unas cuentas de las que dudamos de su credibilidad, con una deuda creciente y una inversión menguante, todo patrocinado por una subida de IBI y tasas que van a salir de tu bolsillo”, concluyó.

 

Críticas a la gestión del equipo de gobierno

 

El portavoz fue tajante al cuestionar la capacidad del actual equipo de gobierno para gestionar los recursos públicos. “Es muy fácil gestionar subiendo impuestos, pero realizar una correcta planificación y cumplir con la estabilidad presupuestaria parece más complicado”, afirmó.

 

La aprobación inicial de estos presupuestos ha generado controversia en el municipio, y se espera que en los próximos días se intensifique el debate entre los distintos grupos políticos y la ciudadanía.

 

¿Hacia dónde va el municipio?

Con una deuda creciente y una presión fiscal al alza, las críticas de Chinchilla invitan a reflexionar sobre la sostenibilidad de las finanzas municipales y el impacto de estas decisiones en la calidad de vida de los vecinos. ¿Podrá el equipo de gobierno responder a estas acusaciones y justificar la hoja de ruta trazada para 2025? La respuesta, sin duda, marcará el pulso político de los próximos meses.

Comparte este post:

Noticias relacionadas

Join Our Newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad