El evento gastronómico se celebrará del 14 al 23 de noviembre, con premios valorados en 3.700 euros.
Cada establecimiento ofrecerá una tapa a un precio unificado de 3,5 euros, que incluirá una caña, refresco o agua.
La guía digital vinculada a Google Maps facilitará a los usuarios la localización de los restaurantes participantes y la planificación de su recorrido gastronómico.
La Ruta de la Tapa 2025 se celebrará del 14 al 23 de noviembre, con la participación de más de cuarenta restaurantes del municipio, un 43% más que en la edición anterior.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado , ha presentado esta mañana la quinta edición de la Ruta de la Tapa de Rincón de la Victoria 2025, acompañado por el concejal de Turismo, Antonio José Martín, además de representes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del municipio (ACERV), su presidente, José Antonio Villodres, y vicepresidente, Venancio Gómez.
En primer lugar, el regidor ha destacado la importancia del sector gastronómico y de la restauración “como un pilar fundamental para cualquier destino turístico, y en Rincón de la Victoria somos afortunados porque nuestro sector gastronómico crece cada vez más en cantidad y, sobre todo, en calidad”. Y desde el Ayuntamiento “trabajamos para potenciar el turismo y dinamizar el comercio local con iniciativas como esta Ruta de la Tapa”.
En este sentido, Salado ha recordado que en la edición anterior se vendieron 7.228 tapas, se validaron 471 tapaportes, generando un impacto económico superior a los 29.000 euros, entre ventas y premios con repercusión directa en la hostelería.
“La Ruta de la Tapa es una cita gastronómica consolidada en la provincia, que atrae no solo a los vecinos del municipio, sino también a visitantes de toda Málaga”, añadió el regidor.
El concejal de Turismo ha subrayado “el gran éxito de participación de esta edición, donde se podrá disfrutar de una excelente muestra de la mejor gastronomía a través de exquisitas y elaboradas tapas que nos ofrecerán los establecimientos de nuestro municipio”.
Cada establecimiento ofrecerá una tapa a un precio unificado de 3,5 euros, que incluirá una caña, refresco o agua. Se podrá degustar desde tartar de lubina koji en pan de gamba y ajoblanco de castañas; puerros confitados, muselina de ajos, almendra frita y miel de caña de Frigiliana; canelón de lomo en manteca con salsa de zurrapa; ceviche de gambón, o lingote de codillo asado en su propio jugo con puré de manzana y mostaza antigua.
Este año se repartirán premios valorados en 3.700 euros (2.700 euros a la hostelería, más 1.000 al cliente final). Los restaurantes ganadores serán seleccionados por un jurado profesional compuesto por expertos en hostelería y comunicación gastronómica, que evaluarán las tapas de forma anónima.
Los participantes en la ruta podrán optar a cinco cheques de 200 euros para gastar en los establecimientos adheridos. Para participar, los asistentes deberán completar su `tapaporte´, obteniendo al menos cuatro sellos de diferentes núcleos del municipio y depositarlo en las urnas habilitadas antes del 23 de noviembre.
El sorteo de los premios se celebrará durante la entrega de galardones a los establecimientos ganadores, y los cheques podrán canjearse hasta el 28 de febrero de 2026.
Toda la información y la guía de establecimientos están disponibles en la web municipal y en la página de Turismo de Rincón de la Victoria: https://www.turismoenrincon.es/ruta-de-la-tapa/
El evento contará con una guía digital vinculada a Google Maps, que facilitará a los usuarios la localización de los restaurantes participantes y la planificación de su recorrido gastronómico: : https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=15ufWfGJno3uvJI6f0m6bwd1_XkU2HR8&ll=36.724627687009054%2C-4.274521450000002&z=13






