En un reciente mensaje dirigido a los ciudadanos, José María Gómez, portavoz del grupo Por Mí Pueblo, realizó una serie de declaraciones sobre lo que considera una gestión poco transparente en el ámbito de las contrataciones públicas en el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Durante su intervención, Gómez aprovechó para felicitar las fiestas navideñas y expresar sus mejores deseos para 2025, pero también planteó sus preocupaciones sobre lo que ha denominado como “el Caso Mascarillas”.
Una solicitud constante de transparencia
Según Gómez, Por Mí Pueblo lleva más de diez meses solicitando documentación relacionada con las adquisiciones de mascarillas por parte del Ayuntamiento. Estas solicitudes incluyen contratos, informes de necesidad y facturas detalladas. Sin embargo, asegura que no se ha recibido la documentación completa ni una respuesta que aclare las dudas existentes.
“Llevamos diez meses pidiendo documentación. No nos dan ni los contratos, ni las facturas, ni los informes de necesidad. No desaparecen de las arcas municipales, pero no están, no nos los dan”, afirmó Gómez.
Dudas sobre las cifras de mascarillas adquiridas
Durante su intervención, Gómez presentó las facturas disponibles hasta la fecha. Aunque algunas muestran números repetidos, también reflejan que corresponden a productos distintos, como mascarillas quirúrgicas y mascarillas FFP2. Según estas facturas, se habría adquirido un total de 80.000 unidades. Sin embargo, otros documentos mencionan cifras que superarían las 300.000 mascarillas, lo que implicaría un gasto considerable de entre 1.250.000 y 1.500.000 euros, según los cálculos estimados por el portavoz.
El portavoz señaló que, aunque no pueden afirmar con certeza si existen irregularidades hasta no tener acceso completo a los documentos, la falta de transparencia genera preocupación y dudas legítimas.
El procedimiento bajo revisión
Gómez también destacó la importancia de seguir los procedimientos legales establecidos en cualquier contratación pública. Esto incluye la existencia de informes técnicos, al menos tres propuestas de proveedores y un proceso claro de adjudicación. Según el portavoz, no hay evidencias de que estos pasos se hayan cumplido de forma adecuada en este caso.
Para esclarecer la situación, el grupo ha llevado el asunto al Congreso del Estado y ha solicitado la comparecencia del alcalde del Rincón de la Victoria y del presidente de la Diputación Provincial, quienes, según Gómez, deben ofrecer explicaciones detalladas.
Un llamado a la transparencia
El portavoz concluyó reafirmando el compromiso de Por Mí Pueblo con la legalidad y la transparencia en la gestión pública. “Seguiremos insistiendo en obtener toda la documentación necesaria para esclarecer este caso. Lo fundamental es garantizar la confianza de los ciudadanos en la gestión de sus recursos”, afirmó Gómez.