El PSOE critica el presupuesto municipal de Rincón de la Victoria por falta de inversión y aumento de impuestos

Raiola Networks

El PSOE de Rincón de la Victoria  ha lanzado duras críticas contra el presupuesto presentado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, liderado por el alcalde Francisco Salado. Según Antonio Sánchez, portavoz del PSOE en el municipio, las cuentas para 2025 demuestran una gestión ineficiente, con un gasto corriente excesivo y una deuda municipal que supera los 50 millones de euros, mientras que el capítulo de inversiones apenas representa un 2,37% del total del presupuesto.

 

Un presupuesto «decepcionante y sin visión de futuro»

 

Sánchez ha calificado los presupuestos como “decepcionantes”, asegurando que no responden a las necesidades de la ciudad ni plantean soluciones a sus problemas estructurales. “No afrontan proyectos de relevancia como la construcción de un parking en La Cala del Moral, aparcamientos en Benagalbón, un mercado de abastos, un parque empresarial, logístico y tecnológico o un nuevo pabellón deportivo”, enumeró el portavoz socialista.

 

El dirigente del PSOE considera que la falta de inversión demuestra la ausencia de un modelo de ciudad para Rincón de la Victoria. Según sus declaraciones, el equipo de gobierno no está abordando los retos actuales ni diseñando un plan estratégico que impulse el desarrollo del municipio.

 

Críticas al gasto corriente y la política fiscal

 

Uno de los puntos más polémicos destacados por el PSOE es la elevada proporción del presupuesto destinada al gasto corriente, que alcanza el 44,37%. Según Sánchez, este porcentaje evidencia una política de “despilfarro y gasto superfluo” que no contribuye al progreso del municipio.

 

El portavoz socialista también denunció un incremento generalizado de impuestos y tasas para 2025. Según sus palabras, este aumento no se traduce en beneficios concretos para los ciudadanos, especialmente para las familias más vulnerables. “El afán recaudatorio del Sr. Salado no tiene límites, nos hace pagar mucho más para continuar con su política de despilfarro y mala gestión”, sentenció.

 

Una deuda millonaria sin soluciones a la vista

 

El PSOE también ha puesto sobre la mesa la preocupante deuda municipal, que supera los 50 millones de euros. Para Sánchez, esta situación es reflejo de una mala gestión financiera que compromete el futuro económico del municipio.

 

“Está claro que ni el Sr. Salado ni su equipo tienen una idea clara de modelo de futuro para nuestra ciudad. En cambio, vuelven a subir todas las tasas e impuestos para mantener su política de despilfarro”, concluyó Sánchez.

 

Reacción ciudadana e impacto político

 

Las críticas del PSOE se suman a un clima de creciente malestar entre algunos sectores de la ciudadanía, que también han expresado su descontento con las políticas municipales. Con estas declaraciones, los socialistas pretenden posicionarse como alternativa de gobierno en un momento clave para el futuro político de Rincón de la Victoria.

 

El presupuesto para 2025 promete ser un tema de intenso debate en el pleno municipal, donde se enfrentarán dos visiones opuestas sobre cómo gestionar el futuro del municipio. Mientras tanto, los ciudadanos aguardan respuestas concretas a los problemas que afectan su día a día.

 

Comparte este post:

Noticias relacionadas

Join Our Newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad