Los portavoces del grupo socialista, Con Rincón y Por Mi Pueblo han presentado una queja formal tras la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 16 de octubre de 2024, que detalla los requisitos para el sorteo de 31 viviendas bajo Régimen de Protección Pública en la modalidad de precio limitado. Este sorteo se llevará a cabo en la parcela P4 de la unidad de ejecución TB-18 de Rincón de la Victoria, según lo establecido en la resolución del 3 de octubre por el concejal delegado de Urbanismo.
En su alegación, los portavoces expresan su malestar por haber fijado como límite para la inscripción en el Registro de Demandantes de Vivienda el pasado 26 de junio, lo que impide a numerosos vecinos la posibilidad de participar en el sorteo para convertirse en cooperativistas. Según los grupos firmantes, esta fecha no fue suficientemente difundida más allá del boletín oficial, dejando a muchos ciudadanos sin conocimiento de la misma y, por ende, sin opción de inscribirse.
Reclamaciones por falta de transparencia y comunicación
Los partidos que apoyan esta moción subrayan la falta de publicidad del sorteo, señalando que la convocatoria debería haberse extendido a más medios y no limitarse únicamente a su publicación en el BOP. En su argumento, destacan que la población ha tenido pocas oportunidades de inscribirse en este tipo de sorteos, dada la escasa frecuencia con la que se han realizado en los últimos años. Esta situación, afirman, deja a los vecinos en desventaja, especialmente a aquellos que no siguen de cerca las publicaciones oficiales.
Solicitud de suspensión y nueva fecha para el sorteo
Por todo ello, los portavoces exigen que se suspenda el sorteo previsto para el próximo 29 de octubre, solicitando que se dé mayor publicidad al evento y que se establezca una nueva fecha para permitir la participación de un mayor número de vecinos. Los firmantes insisten en que es fundamental asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a la información y la posibilidad de optar por una de las plazas de socio cooperativista en igualdad de condiciones.
Esta petición refleja la preocupación de los partidos opositores por la falta de transparencia en los procesos de adjudicación de viviendas, y pone en cuestión la eficacia de los canales de comunicación del Ayuntamiento con la ciudadanía en temas de vital importancia, como es el acceso a la vivienda.