La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del municipio de Rincón de la Victoria organizó ayer un encuentro con profesionales sanitarios en la Sala de las Musas, en La Cala del Moral, que reunió a un importante número de ciudadanos interesados en la situación actual del sistema de salud público. Durante el evento, se presentó el recorrido y las acciones pasadas y futuras de la Plataforma, enfocadas en la protección y mejora de la sanidad pública, con especial atención a la Atención Primaria.
El coloquio contó con la participación de profesionales con una amplia trayectoria en el sistema sanitario público, quienes detallaron las dificultades a las que se enfrentan desde hace años, agravadas en los últimos tiempos por las secuelas de la crisis económica de 2008 y, más recientemente, la pandemia de COVID-19. Los ponentes coincidieron en señalar el deterioro progresivo de la sanidad, haciendo hincapié en la urgente necesidad de luchar desde todos los frentes por su recuperación.
Uno de los mensajes más destacados del encuentro fue la importancia de la unidad en esta lucha, independientemente de posiciones políticas o ideológicas. «No es cuestión de colores ni de ideologías», afirmó uno de los ponentes, subrayando el carácter apartidista de la Plataforma desde su creación. Su objetivo principal ha sido siempre la defensa de un derecho constitucional que consideran en peligro.
La Plataforma también agradeció públicamente la colaboración de los profesionales de la salud que participaron en el evento, entre ellos Francisco Barba, María Gracia Navarro y María José, quienes aportaron su conocimiento y su respaldo a la causa.
El acto concluyó con un llamado a la ciudadanía para seguir movilizándose en defensa de la sanidad pública. El próximo encuentro está programado para el 25 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento, con la intención de continuar visibilizando la importancia de proteger los derechos adquiridos y evitar que sean erosionados.
“Ningún derecho ha sido obtenido gratuitamente y ningún derecho está garantizado para siempre”, recordaron desde la Plataforma, animando a la comunidad a seguir luchando por un sistema de salud que responda a las necesidades de todos.