La agrupación local de Podemos ha levantado la voz ante lo que considera una grave irregularidad en el recientemente aprobado Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS) del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. En un comunicado emitido por la formación, se advierte de que el plan, que prevé la construcción de 2.240 viviendas en los próximos cinco años, no cumple con los requisitos legales en cuanto a la proporción de Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Según el PMVS, del total de viviendas a construir, solo 275 serían destinadas a VPO, lo que representa un 12,27% del total. Sin embargo, Podemos Rincón de la Victoria señala que la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), comúnmente conocida como Ley del Suelo, exige que al menos el 30% de las nuevas construcciones se destinen a VPO. Aunque la ley permite excepciones en ciertos ámbitos, el cómputo global del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) debe respetar este estándar.
En su comunicado, Podemos advierte que si en el momento de aprobarse el nuevo PGOM no se corrige esta discrepancia, la formación presentará un recurso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). «Estamos estudiando esta situación, que desde nuestro punto de vista, representa una ilegalidad flagrante en el PMVS», subraya la agrupación.
El PMVS es un documento clave para el desarrollo urbanístico del municipio, ya que define las directrices para la construcción de nuevas viviendas y la ordenación del suelo durante el próximo lustro. La polémica gira en torno a la baja proporción de VPO previstas, lo cual podría limitar el acceso a la vivienda a sectores de la población con menos recursos, en un contexto donde el acceso a la vivienda ya es una preocupación creciente.
Podemos Rincón de la Victoria ha insistido en que seguirá vigilando de cerca el desarrollo del nuevo PGOM y no descarta emprender acciones legales si no se ajusta a la normativa vigente. Este posicionamiento añade tensión al debate sobre el futuro urbanístico del municipio y plantea preguntas sobre el compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad de la vivienda para todos sus ciudadanos.
La situación pone en relieve la importancia del equilibrio entre desarrollo urbanístico y sostenibilidad social, especialmente en un municipio en crecimiento como Rincón de la Victoria. La comunidad local permanece atenta a los próximos movimientos tanto del Ayuntamiento como de la oposición, con la esperanza de que se llegue a una solución que respete los derechos de todos los ciudadanos y la normativa vigente.